Line 1:
Line 1:
a
a
+
[[category:Contenido en español]]
+
Configuración de PTTLink para principiantes.
+
+
== El primer paso es crear una cuenta. ==
+
+
Visita la pagina https://pttlink.org/ y da click en '''<Login/Sign Up>'''.
+
+
[[File:Ptt site menu login.png|frameless|border|533x533px]]
+
+
y luego click en '''<Sign Up>'''.
+
+
[[File:Ptt site sign up.png|none|thumb]]
+
+
Da click en '''<Begin registration>'''.
+
+
[[File:Ptt begin registration.png|none|thumb|800x800px]]
+
+
Llena el formulario con tus datos.
+
+
Amateur Radio Call Sign = Tu Indicativo.
+
+
Choose Password = escoge una contraseña.
+
+
Email = correo electrónico.
+
+
Re-enter Email = reingresa tu correo electrónico.
+
+
Phone = número telefónico.
+
+
Name First = Primer Nombre.
+
+
Name Last = Apehido.
+
+
Address = Dirección.
+
+
Address 2 = Dirección (continuación).
+
+
City = ciudad.
+
+
State = Estado, si estás fuera de Estados Unidos selecciona '''<Non US>'''.
+
+
ZIP = Código postal.
+
+
Country = País.
+
+
Al terminar de llenar el formulario da click en '''<Submit>'''.
+
+
== Descarga la imágen de PTTLink ==
+
+
Mientras esperas la confirmación de tu cuenta (suele demorar 24 horas) puedes descargar la imágen que utilizarás en tu nodo PTTLink.
+
+
Visita [[Main_Page#Downloads|wiki.pttlink.org]] y baja a la sección de descargas "'''Downloads'''" y selecciona la imágen apropiada para tu equipo.
+
+
[[File:Ptt download.png|frameless|border|533x533px]]
+
+
Transfiere la imágen que descargaste a una memoria. Ya sea esta una memoria USB, un CD o DVD, o una tarjeta microSD (Raspberry Pi) dependiendo de tu equipo.
+
+
== Ingresa a tu cuenta ==
+
+
Necesitarás ingresar a tu cuenta https://pttlink.org/
+
+
Da click en '''<Login/Sign Up>''' como se muestra en la siguiente imágen.
+
+
[[File:Ptt site menu login.png|frameless|border|533x533px]]
+
+
Ingresa a tu cuenta con tus datos y da click en '''<Login>'''.
+
[[File:Ptt site login.png|none|thumb]]
+
+
== Crea un servidor ==
+
+
Necesitarás crear un servidor "server" : da click en '''Portal''' y luego en '''Server Settings'''.
+
[[File:ptt site server settings.png|none|thumb|614x614px]]
+
Da click en '''<Add a new server>.'''
+
+
Por favor lee las instrucciones en cada página.
+
+
Luego da click en '''<Proceed with Server Setup>''' si es necesario.
+
+
Llena todos los campos de información y da click en '''<Submit>''' al fondo de la página.
+
[[File:ptt site server settings form.png|none|thumb|800x800px]]Server Name = Nombre de tu servidor, p.e. MegaRaspberryPi.
+
+
Server Location = Ciudad donde estará ubicado el servidor, p.e. Ciudad de México
+
+
Site = Nombre del sitio donde estará el servidor p.e. Cerro del Chiquihuite.
+
+
Affiliation = Radioclub al que está afiliado el nodo (opcional).
+
+
Hostname = Nombre que darás a la computadora donde instalaras PTTLink (opcional).
+
+
IAX Port = 4569 (no modificar).
+
+
Proxy IP = IP del servidor Proxy (opcional).
+
+
Para la Latitud y Longitud, puedes usar el mapa o ingresar los valores.
+
+
== Solicita un número de nodo ==
+
+
Hasta arriba de la página, da click en '''<Portal>''' y luego en '''<Node Settings>'''.
+
+
[[File:Ptt site node settings.png|none|thumb|604x604px]]
+
+
Luego da click '''<Request a new node number>'''.
+
+
[[File:ptt site request node number 1.png|none|thumb|288x288px]]
+
+
Luego da click en '''<Continue...>'''.
+
+
[[File:ptt site request node number 2.png|none|thumb|367x367px]]
+
+
Luego da click en '''<Continue...>'''.
+
+
Selecciona en que servidor quieres que sea asignado el nuevo número de nodo.
+
+
Si necesitas más de un número de nodo para el mismo servidor, repite este proceso.
+
+
Un comentario diciendo que requieres un nodo adicional para el mismo servidor es recomendable en dado caso, en Inglés se escribe así: ''''Additional node on same server'''<nowiki/>'.
+
[[File:ptt site request node number 3.png|none|thumb|572x572px]]
+
+
Da click en '''<Submit>'''.
+
+
Una ves que hayas solicitado tu número de nodo y sea procesado, recibirás un email con la confirmación.
+
+
== Editar la configuración del nodo ==
+
+
Entra a tu cuenta en https://pttlink.org/
+
+
Da click en '''<Portal>''' y luego en '''<Node Settings>'''.
+
+
Los números de nodos PTTLink que te han sido asignados estarán ahí desplegados.
+
+
Selecciona el número de nodo que deseas ver/editar.
+
+
Llena los campos con la información de tu nodo.
+
[[File:ptt site node settings form.png|none|thumb|800x800px]]
+
+
Node Number número de nodo.
+
+
Password = contraseña.
+
+
Call Sign = indicativo del nodo.
+
+
Frequency = frecuencia del nodo.
+
+
CTCSS Tone = tono de acceso al nodo.
+
+
No modifiques los campos de la derecha.
+
+
Apunta en una hoja tu número de nodo, contraseña y el indicativo que le asignaste, ya que los necesitarás más adelante para configurar tu sistema PTTLink.
+
+
Da click en '''<Submit>'''.
+
+
+
== Instala y configura PTTLink en tu computadora ==
+
+
Consulta el manual de tu computadora para instalar la imágen en ella. Si es una Raspberry Pi, te podemos recomendar la aplicación BalenaEtcher, la cual hace muy sencillo ese proceso.
+
+
Instala la imágen de PTTLink en tu computadora. Coloca la memoria en tu sistema e inicia el sistema.
+
+
En el caso que estés utilizando una Raspberry Pi sin teclado y monitor, puedes conectarte por SSH usando una conexión de red alámbrica utilízanlo la IP que le asigno tu red/modem.
+
+
En la pantalla de acceso te solicitará ingresar un usuario, el cual es "'''repeater'''" y luego presiona '''<Enter>'''.
+
+
Ingresa el password de default que es "'''allstarlink'''".
+
+
Posteriormente te solicitará cambiar el password, solicitando primero en password anterior "'''allstarlink'''" y que ingreses dos veces el nuevo de tu elección. Toma nota del usuario y contraseña.
+
+
AL termino es posible que se cierre la ventana y tengas que volver a conectarte por SSH.
+
+
Para los usuarios familiarizados con Linux, pueden editar los archivos de forma manual.
+
+
Para los usuarios que no están familiarizados con Linux, PTTLink y Linux CLI (command line interface), pueden seguir paso a paso el procedimiento:
+
+
Escribe '''sudo asl-menu''' como se muestra en el siguiente ejemplo:
+
+
repeater@repeater:~$ sudo asl-menu
+
+
Esto cargará el menú de configuración de PTTLink.
+
[[File:Asl menu main screen.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
== Configuración del software AllStarLink en tu computadora ==
+
+
Selecciona la opción '''<1>'''.
+
[[File:002_first_time.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Como es la primer ves que configuras tu nodo, responde '''<Yes>''' para configurar la contraseña para el usuario "'''root'''". No olvides tomar nota del usuario root y su contraseña.
+
[[File:003_password.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Ahora te pregunta si deseas cambiar la contraseña del usuario "'''repeater'''", la cual ya habías cambiado al inicio, así que responde '''<No>''', salvo que nuevamente la quieras cambiar. No olvides tomar nota.
+
[[File:004_repeater_password.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
A continuación harás el ajuste de la zona horaria, da <Ok>..
+
[[File:005_timezone.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona el continente donde estará el nodo.
+
[[File:006_continent.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la ciudad horaria donde estará el nodo.
+
[[File:007_city.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
A continuación puedes cambiar el nombre de tu nodo, el cual por default se llama '''repeater'''.
+
[[File:008_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Responde <Yes> para poder hacer los cambios.
+
[[File:009_edit_hostname.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Ingresa el nombre que le quieres dar a tu equipo. y '''<Enter>'''.
+
[[File:010_hostname.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Si deseas configurarlo en un dominio, ingrésalo, de lo contrario solo da '''<Enter>'''.
+
[[File:011_domain_name.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' en el mensaje donde se confirman los cambios que acabas de realizar.
+
[[File:012_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Ahora podrás hacer los cambios del DHCP, da '''<Ok>'''.
+
[[File:013_dhcp.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Nuevamente da '''<Ok>'''.
+
[[File:014_network.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Para configurar la red como DHCP o IP Estática, selecciona '''<Yes>'''.
+
[[File:015_dhcp_static.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona si deseas DHCP con la '''<D>''' o IP estática con la '''<nowiki><S></nowiki>'''. En este ejemplo, se seleccionó D, así que la IP será dinámica.
+
[[File:016_dhcp_static.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:017_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:018_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:019_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
A continuación ingresarás el número de nodo. Selecciona la opción '''<A1>''' en el menú.
+
[[File:020_a_menu_a1.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<N1>''' en el menú.
+
[[File:021_n_menu_n1.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Ingresa el número de nodo que deseas configurar. Este es el que previamente se te asingnó en el sitio de PTTLink.
+
[[File:022_node_number.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<N2>''' en el menú.
+
[[File:023_n_menu_n2.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Ingresa la contraseña para el número de nodo que deseas configurar. Este es el que previamente ingresaste en el sitio de PTTLink para tu número de nodo.
+
[[File:024_node_password.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<N3>''' en el menú.
+
[[File:025_n_menu_n3.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Ingresa el indicativo que utilizará este nodo para identificarse, debe ser el mismo que configuraste en tu nodo en el sitio PTTLink.
+
[[File:026_callsign.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<N4>''' en el menú.
+
[[File:027_n_menu_n4.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<I1>''' en el menú.
+
[[File:028_i_menu_i1.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<ok>''' al mensaje.
+
[[File:029_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<N5>''' en el menú.
+
[[File:030_n_menu_n5.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Si tu nodo operará en simplex como Hot spot selecciona '''<1>'''.
+
Si tu nodo será parte del control de un repetidor selecciona '''<2>'''.
+
[[File:031_rptr_mode.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<N6>''' en el menú.
+
[[File:032_n_menu_n6.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Ingresa un password que utilizarás para controlar tu nodo desde una página web con la aplicación Allmon2, el default es 'llcgi'.
+
[[File:033_password.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:034_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:036_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<N9>''' en el menú.
+
[[File:037_n_menu_n9.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:038_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:039_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:040_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:041_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:042_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:043_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:044_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<Back>''' en el menú.
+
[[File:045_n_menu_back.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<AZ>''' en el menú.
+
[[File:046_a_menu_az.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Corrobora que los datos que configuraste coinciden con tus notas y presiona '''<Enter>'''.
+
[[File:047_review.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Responde '''<Yes>''' para respaldar la configuración que acabas de hacer.
+
[[File:048_backup.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:049_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:050_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Da '''<Ok>''' al mensaje.
+
[[File:051_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<Exit>''' en el menú.
+
[[File:052_a-menu_exit.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Responde '''<Yes>''', ya que previamente guradáste los cambios.
+
[[File:053_exit.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Si deseas que al iniciar tu Raspberry Pi o equipo entre a este menu responde '''<Yes>''', de lo contrario responde '''<No>'''.
+
[[File:054_select_menu_sartup.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Si respondiste que '''<No>''', recuerda que puedes volver a entrar, escribe '''sudo asl-menu''' como se muestra en el siguiente ejemplo:
+
+
repeater@repeater:~$ sudo asl-menu
+
+
[[File:055_message.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Ahora el sistema se reiniciará para aplicar los cambios en la configuración. Da '''<Ok>'''.
+
[[File:056_reboot.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
== Ajustes de audio PTTLink ==
+
+
Escribe '''sudo asl-menu''' como se muestra en el siguiente ejemplo:
+
+
repeater@repeater:~$ sudo asl-menu
+
+
Selecciona la opción '''<4>'''.
+
[[File:101_asl_menu_4.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Con la opción '''<F>''', puedes probar si el nodo activa correctamente el PTT de tu radio o repetidor.
+
+
Con la opción '''<2>''', puedes ajustar el volumen de audio que va del radio/repetidor hacia el nodo con la ayuda de un medidor gráfico.
+
+
Para ello, transmite con otro radio un tono o voz y ajusta los valores entre 0 y 999 y da '''<Enter>''' para que se apliquen. si no ingresas ningún valor y da '''<Enter>''', saldrás de esta opción, dejando el último valor selecionado.
+
+
Con la opción '''<T>''', puedes activar la transmisión de un tono para ajustar los niveles de transmisión del nodo al radio/repetidor, presiona una ves '''<T>''' y '''<Enter>''' para activarlo.
+
+
Con la opción '''<3>''', puedes ajustar el volumen de audio que va del nodo hacia el radio/repetidor.
+
+
Para ello, ajusta los valores entre 0 y 999 y da '''<Enter>''' para que se apliquen. habrá un tono de 5 segundos para que pruebes. Si no ingresas ningún valor y das '''<Enter>''', saldrás de esta opción, dejando el último valor selecionado. Al final desactiva la función de transmisión de tono con la '''<T>''' y '''<Enter>'''.
+
+
Una ves realizados los ajustes, guárdalos con la opción '''<W>''' y da '''<Enter>'''.
+
+
Para salir del menu selecciona la opción '''<0>''' (zero) y da '''<Enter>'''.
+
+
== Ajustes de polaridad PTT y COS ==
+
+
Si tu radio/repetidor, requiere que se invierta la polaridad de los pines PTT, COS/CTCSS entra al menú principal de ASL, selecciona la opción '''<6>'''.
+
[[File:103_asl_menu_6.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<nowiki><I></nowiki>'''.
+
[[File:104_config_menu_i.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Aparecerá un archivo de texto en el cual podrás hacer los cambios de la polaridad de la siguiente forma:
+
+
Para invertir PTT:
+
+
Busca una línea con la palabra '''invertptt =''' y cambia el valor.
+
+
'''0''' = Transmite al poner el pin a tierra.
+
+
'''1''' = Transmite al poner como circuito abierto.
+
[[File:Ptt_invertptt.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Para invertir COS/CTCSS:
+
+
Busca una línea con la palabra '''carrierfrom =''' y cambia el valor.
+
+
Haz lo mismo con la línea con la palabra '''ctcssfrom =''' y cambia el valor.
+
+
'''no''' = No detecta carrier.
+
+
'''usb''' = Activo en alto.
+
+
'''usbinvert''' = activo en bajo.
+
[[File:Ptt_invertcarrier.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Al terminar de hacer los cambios presiona '''<CTRL> + <X>''' y luego presiona '''<Y>''' y luego '''<Enter>'''. Regresarás al menú y selecciona '''<Back>'''.
+
+
Selecciona la opcion '''<9>'''.
+
[[File:107_asl_menu_9.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Selecciona la opción '''<G>''' para que se reinicie el programa de PTTLink y se apliquen los cambios. Posteriormente selecciona '''<Back>''', si es necesario repite las pruebas de audio.
+
[[File:108_diag_menu_g.png|none|thumb|640x640px]]
+
+
Con esto tu nodo deberá estar operando.
+
+
== Instalación de Allmon2. ==
+
+
*[[Instalación de Allmon2]] - Instalación y configuración de Allmon2 para principiantes.
+
+
== Control via web con Allmon2. ==
+
+
*[[Instalación de Allmon2]] - Instalación y configuración de Allmon2 para principiantes.
+
+
== Control por tonos DTMF. ==
+
+
Para conectar tu nodo a otro nodo por medio de tonos DTMF, presiona PTT en tu radio, déjalo presionado mientras en el tecleas *3 y el número de nodo al que deseas conectarte y suelta el PTT. Escucharás un mensaje de voz indicando la conexión.
+
+
Para desconectar un nodo por medio de tonos DTMF, presiona PTT en tu radio, déjalo presionado mientras en el tecleas *1 y el número de nodo que deseas desconectar. Escucharás un mensaje de voz indicando la desconexión.